Hace años que insistimos a nuestros clientes para que creen una versión móvil de sus campañas de email marketing y adapten sus plantillas a tal efecto. Lo que antes era una recomendación se ha convertido en una verdadera necesidad. Durante esta semana se ha celebrado el eShow en Barcelona y tuvimos la suerte de participar en los workshops sobre analítica Web. Uno de los aspectos que se destacó es el aumento espectacular del uso de terminales móviles en todos los ámbitos del e-commerce y como no podría ser de otra forma el email marketing no es una excepción. Se vieron...
Campañas Email Marketing
Próxima Tutoría: Crea Campañas de email marketing que no puedan ser consideradas spam
No dejes tus campañas al azar, el spam se puede controlar. En esta tutoría veremos los elementos básicos que nos ayudan a no ser tratados como spamen nuestras campañas de email marketing. Apúntate al webinar del 15 de Marzo de 2013 a las 12.00 aquí Para evitar quetus campañas de emails, email marketing, sean tratados como spam el primer paso es configurar de forma adecuada tu servidor de correo o herramienta de email marketing. Analizaremos los principales puntos que debes seguir para evitar que tus mails sena marcados como correo no deseado: 1- No utilices palabras que son susceptibles de...
Plantillas para newsletter, ¿qué necesito?
La herramienta de envíos masivos de newslettersoft nos ofrece un gran surtido de plantillas de email, cada una con sus particularidades de diseño pero también de formato. Muchas veces sobrevaloramos el hecho de que una plantilla de email nos parezca “atractiva” y lo anteponemos a la estructuración de nuestros contenidos. No debería ser así, pues cada uno tiene sus propios usos y beneficios potenciales. Tenemos menos de 1 minuto para que el usuario entienda qué es lo que pretendemos comunicar y para que actúe al respeto. En esta entrada verás qué formato se adecúa a tus necesidades a la hora...
Un buen asunto mejora la apertura de tus campañas de email marketing
Cuando creamos una campaña de email marketing solemos pensar que conseguir la atención de nuestros clientes es suficiente, pero no es así. Llamar la atención no sirve de nada si no sabemos qué hacer con ella después. En este artículo os daré algunas técnicas para conseguir conducir esta atención hasta la primera acción requerida: una apertura. ¿Y cuál es el motivo principal de una apertura? Un buen asunto. Aprovechar “el miedo a perder” vs “la satisfacción de ganar” Al parecer, el ser humano toma decisiones en entornos de incertidumbre que se apartan de los principios básicos de la probabilidad. Una...
HTML y CSS para tus newsletters: Media Queries
Últimamente no paramos de escuchar estas palabras: media queries, responsive design, hojas de estilo para dispositivos móviles, etc. ¿Pero de qué va todo esto? Responsive design no es más que preparar un diseño que pueda adaptarse a todos los diseños, des de pantallas de 1200px a 480px. Las media queries (declaración @media) son una pequeña parte de código que añadiremos a nuestras hojas de estilo para poder realizar modificaciones específicas en el css de dispositivos móvil concretos. Esto nos permitirá mostrar u ocultar elementos, redimensionarlos, cambiar colores, etc. Vamos a ver cómo: Si queremos definir estilos específicos para un dispositivo...
HTML y CSS para tus newsletters: Recetas básicas
La mayoría de los clientes de email no tienen la misma aceptación para los estándares web modernos que la que tendrían los navegadores. Crear un newsletter o campaña de email marketing y pretender que esta se vea correctamente entodos los clientes de correo no es tarea fácil. Si eres nuevo en el mundo del email (o has empezado hace poco con el html y css), aprender cómo codificar un email correctamente puede resultar un poco complicado. Cada cliente de correo tiene sus reglas y los mismos clientes de correo pueden tener diferentes reglas según con qué navegador seabran (no es...
HTML y CSS para tus newsletters: Responsive Email Design
Parece ser que ya es un requerimiento adaptar nuestro código y diseño a los dispositivos móvil. Con aproximadamente un 38% de todas las aperturas de email ocurriendo en dispositivos móvil, la portabilidad del email nunca había sido tan crucial. Los suscritores son inconstantes y abrirán los correos cuando sea más conveniente para ellos. Esto dificulta saber o predecir cuando, dónde y con qué dispositivo los usuarios abrirán nuestras campañas. Lo que sí sabemos es que nuestros newsletters deben adaptarse a los dispositivos móvil si queremos que la experiencia del suscritor sea positiva. El Responsive Email Design es una optimización del...
HTML y CSS para tus newsletters: Formato de Vínculos y Optimización de Imágenes
Puede resultar complicado conseguir que los vínculos de nuestras campañas se mantengan del color que deseamos. A menudo, los propios clientes de correo, aplicando estilos propios (azul o lila con subrayado) a los links. Para más información sobre las mejores prácticas para generar tus vínculos visita este artículo centrado en comprobar la eficacia de tus vínculos en tus campañas de email marketing. Soluciones: <span> El tag <span> es utilizado para agrupar elementos en línea de un documento. En sí no produce ningún cambio visual pero es una forma de añadir o diferenciar una parte de texto “especial” – distinto...
HTML y CSS para tus newsletters: CSS en línea y atributos de tablas
¿Por qué debemos utilizar estilos en línea? Gmail, Lotus Notes, Gmail para Android y Windows Mobile 7, son los clientes de correo que no admiten los tags en el head. Por eso utilizaremos los estilos en línea. Esto consiste en definir el estilo <style=””></style> dentro del propio tag html: <h1 style="font-family: 'Trebuchet MS'; font-weight: normal; letter-spacing: -2px; color: #003366; font-size: 32px; line-height: 32px; padding: 10px 0px; margin: 0px;"> Tu<b>NombreEmpresa</b></h1> Desgraciadamente son pocos los estilos que serán comunes en todos los clientes de correo. Reglas para el uso de estilos en línea: 1. Estilos que no admiten todos los navegadores:...
HTML y CSS para tus newsletters: Utilizar las herramientas adecuadas
Dreamweaver es una herramienta muy útil para la maquetación de páginas web: autocompleta el código, es una forma ágil de generar HTML, tiene una opción de diseño o pantalla dividida donde vemos al mismo tiempo el código y el diseño, pudiendo diferenciar qué partes del código hacen referencia a qué partes del diseño y podremos hacer modificaciones en él y ver cómo se reflejan en el HTML y CSS. Aun así no siempre es la mejor opción. Habitualmente Deamweaver al realizar estos pasos genera etiquetas y contenido adicional que no es bienvenido en según en qué clientes de correo. No...